Mostrando entradas con la etiqueta noticias. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta noticias. Mostrar todas las entradas

España, primera en redes de bots

jueves, 5 de noviembre de 2009 0 comentarios
Según los datos recogidos por PandaLabs, el laboratorio de Panda Security, The Cloud Security Company, durante el mes de octubre, España encabeza el ranking (con un 44,49% del total) de ordenadores infectados por bots, software que una vez introducido en el PC sirve para que los hackers tomen control remoto del mismo y puedan realizar diferentes acciones, como el envío de spam, de virus, gusanos y troyanos, etc.


Le sigue muy por debajo Estados Unidos, con un 14,41%; México, con un 9,37, y Brasil, que baja a un 4,81%. Entre los países menos infectados figura Perú, Holanda y Suecia, con ratios por debajo del 1%. Los datos han sido extraídos de los usuarios que han utilizado la utilidad gratuita Panda ActiveScan durante el mes de octubre y cuyos resultados han encontrado infecciones causadas por alguna de las diferentes familias y variantes de bots.



Estas redes de bots las crean los hackers para utilizarlas con diferentes fines. Entre ellos, para el envío de spam o la distribución de virus. En nuestro país, Madrid encabeza el ranking de ciudades con ordenadores infectados que están enviando spam, con un 25,92%; seguido por Barcelona, con un 15,52%, y Sevilla, con un 6,06%. Según Luis Corrons, director técnico de PandaLabs, “junto a los falsos antivirus, las redes de bots o de ordenadores zombies están registrando un aumento considerable del más del 30% en lo que llevamos de año. Es la forma más sencilla para un hacker de utilizar estos PCs para distribuir spam o malware, y de esta manera hacer mucho más complejo su rastreo y detección. El problema es que los usuarios están incurriendo en un delito sin saberlo, y muchas veces se pueden encontrar con problemas como corte de comunicaciones por parte de su ISP, denuncias, etc.”.

Hacker se suicida al ser detenido por extorsión

miércoles, 4 de noviembre de 2009 0 comentarios
Hacker alemán de 20 años de edad se quitó la vida en su celda después de haber sido detenido por intento de extorsión.

El joven hacker, oriundo de la ciudad alemana de Erlanger, había intervenido el sistema de SchulerVZ, comunidad social similar a Facebook, apropiándose de los datos personales de más de un millón de usuarios. Posteriormente, intentó extorsionar a la empresa VZ a pagarle € 80 000 para recuperar los datos robados.

Con sus 15 millones de afiliados, SchulerVZ es usada principalmente por niños y jóvenes para servicios de chat e intercambio de fotografías.

El 20 de octubre, el joven fue detenido en las oficinas de VZ, cuando se disponía a cobrar la extorsión. Después de su detención, fue trasladado en régimen de prisión preventiva a Berlín. La mañana del sábado 31 de octubre fue encontrado ahorcado en su celda.

El joven, que había trabajado como programador, ya tenía antecedentes policiales. De hecho, distaba mucho de tener un comportamiento discreto. Para intervenir SchulerVZ usó, de hecho, un programa desarrollado por el mismo, que en mayo de 2009 demostró en un vídeo en YouTube.

En el vídeo en cuestión, el joven hacker mostraba la forma de conectarse a un servidor obtener información de manera ilícita.

El 20 de octubre, se presentó en las oficinas de VZ para cobrar los 80 000 euros, luego de amenazar a la gerencia de la empresa que vendería los datos a Europa del este en caso de no recibir el pago.

La empresa SchulerVZ publicó una declaración pública en su blog, donde lamenta el desenlace de la situación, expresando palabras de apoyo y condolencias a los familiares del suicida.

Fuente: Heise Online.

Oracle paga u$s 7.400 millones cash para quedarse con Sun

martes, 21 de abril de 2009 0 comentarios
Tras haber rechazado una oferta de compra de parte de IBM, finalmente Sun Microsystem aceptó una propuesta de Oracle por u$s 7400 millones en efectivo.

Con esta operación, Oracle ingresa al negocio del hardware y se hace de la tecnología Java de Sun y el sistema operativo Solaris que compite con Linux y con el Windows de Microsoft. El precio por acción pagado por Oracle es de u$s 9,50, un poco mas de los u$s 9,40 que había ofrecido IBM, y un 42 % más que el cierre de la cotización de Sun del 17 de abril. Según ambas firmas, la compra probablemente aporte u$s 1.500 millones al beneficio operativo de Oracle.


Oracle también recibe control de MySQL, que Sun compró el año pasado por u$s 1.000 millones. Se trata de una base de datos de código abierto que la compañía prometió mantener activa a pesar de ser un producto que compite directamente con uno de sus servicios.

Oracle, el segundo fabricante del mundo de programas informáticos, llevaba gastados u$s 34.500 millones en compras desde 2005 y se había convertido en la compañía de programas informáticos más activa del mundo en adquisiciones.